Tengo 28 años, soy de Madrid, Soy una persona transmasculina no binaria, además soy papá gestante de mi hije y familia monoparental.
Soy activista trans y bisexual y, por mi historia de vida, lucho especialmente por los derechos de las personas trans y los derechos sexuales y reproductivos. He sido la primera persona trans en Madrid en acceder a la vitrificación de óvulos por la seguridad social, y el primero a nivel estatal en acceder a un servicio público de reproducción asistida tras haber cambiado mi documentación legal hace unos años.
He estudiado educación infantil, he trabajado en diversos puestos, dependiente de tienda, monitor de comedor escolar, tutor de aula, agente telefónico de call center… pero actualmente estoy de excedencia por cuidado de menor. Cuestión que supone a la vez un privilegio y una falta de derechos, al ser familia monoparental. Actualmente, a parte de estudiar Educación Social a distancia, me formo como acompañante perinatal o Doule, con el objetivo de poder acompañar a personas trans, o a personas y familias no normativas en los diferentes procesos como pueden ser la búsqueda de embarazo, la gestación, el parto o el puerperio.
En estos momentos estoy luchando, en primer lugar mediante demanda, para poder obtener la acumulación de permisos por nacimiento, con el fin de que mi peque tenga los mismo derechos que les de las familias biparentales.
Y, en segundo lugar mediante reclamación, para que se me reconozca a nivel legal como padre de mi criatura, derecho que me negaron en el registro civil.
Además, llevo a cabo una crianza sin género, crio y educo desde la libertad, el respeto, el amor, la escucha y la diversidad. Como ya sabemos, los genitales no determinan la identidad. Llevo tatuado, y es muy importante para mí, un caballito de mar, porque esta especie, al ser el macho quien gesta las crías, simboliza la no normatividad dentro del ámbito de la reproducción. Los papás gestantes compartimos este símbolo especial, solemos denominarnos “seahorse dad”.



