Odile Rodríguez de la Fuente

se licenció Cum Laude en Biológicas y Producción de Cine en USC, Los Ángeles. Su vocación por divulgar la naturaleza nació en su infancia influida, sin duda, por el poder inspirador de su padre. Pasó varios años en Washington DC, trabajando en la sede de National Geographic. En 2004 creó la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente de la que fue directora durante más de 15 años. Ha capitaneado proyectos de divulgación científica y ambiental en soportes tan diversos como aplicaciones, exhibiciones, revistas, plataformas online, documentales, libros y marcas de garantía para productos de consumo. Cuenta con amplia experiencia como escritora de artículos de opinión (El País y El Mundo entre otros), colaboraciones en libros, dirección de documentales, ponencias, comisariado de exposiciones, participación en jurados, foros y otros grupos de interés. En la radio, ha colaborado con Juan Luis Cano durante más de 4 años, llevando la sección de medio ambiente.

Odile Rodríguez de la Fuente

Sigue activamente vinculada a la conservación a través de su participación en diversos comités asesores y grupos de trabajo, entre los que destacan ser

miembro de la Junta Supervisora de Rewilding Europe

https://rewildingeurope.com/our-team/ , del Comité Protector de “La Música del Reciclaje” de Ecoembes que preside SM la Reina Sofía, o del grupo de trabajo de Campo Grande coordinado por la Fundación Entretantos cuyo objetivo es minimizar el conflicto del lobo ibérico.

seleccionada como una de las primeras `Women Visionaries´ del proyecto “Women for Wildlife”

de la WILD Foundation y ha formado parte de la Junta rectora de WWF España durante 9 años así como del Consejo Asesor de Amigos Marca España. Fue también Presidenta de la Fundación Oso de Asturias y copresidenta del Congreso Internacional WILD10 que tuvo lugar en Salamanca en 2013.

Actualmente Odile ha centrado sus esfuerzos divulgativos en el reto que el cambio climático supone para la humanidad

Escribiendo artículos en medios como El País https://elpais.com/elpais/2019/12/20/planeta_futuro/1576847116_497086.html o impartiendo conferencias por España en castellano https://www.elcomercio.es/culturas/cambio-climatico-mayor-20190225021547-ntvo.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F o inglés https://www.youtube.com/watch?v=4rpAUcf_XNY y haciendo colaboraciones con empresas entre las que destaca la campaña Ecolab de Mitsubishi, gracias a la que viajó, como ponente principal, en una ruta que la llevó a más de una decena de ciudades Españolas.

Es miembro del Comité Científico Técnico, sobre el Cambio Climático, de la Comunidad de Madrid.

Acaba de publicar “Félix: un hombre en la tierra” de Geoplaneta y está trabajando en un nuevo libro sobre cambio climático que se publicará en 2022. Está actualmente trabajando en diversas colaboraciones con empresas como DKV seguros https://dkvsalud.com/es/home/publicaciones/click/2021/07/odile-rodriguez-naturaleza , Planeta, Fundación La Caixa, Where is the limit https://www.witl.es/blog/cambio-climatico-pasado-y-presente , Rasher Seguros, Endesa, Godó Strategies https://www.lavanguardia.com/natural/20210930/7745077/milagro-noguera-pallaresa-rio-redobla-vida-pirineo-catalan-brl.html o Fundación Pfizer, entre otros. También en varios proyectos documentales para TV. Es impulsora del campamento Félix Rodríguez de la Fuente para niños de 8 a 17 años.

Lucia Torres
LAURA OPAZO VISO