Hola Me llamo Francisco Javier López Arrabal, soy educador social y creador de contenido en red.

La sostenibilidad es un tema de gran preocupación para las generaciones actuales, como graduado en Educación social. El punto de vista que puedo compartir sobre la sostenibilidad es  la toma de consciencia y la transformación comunitaria e individual sobre nuestros propios hábitos de vida, un impacto local y de proximidad genera un cambio global, no solo es importante tener en cuenta esta percepción de la sostenibilidad, sino que, por otro lado es importante comprender que el sistema neoliberal y posmoderno implantado en nuestra sociedad occidental no solo genera un abuso en una dirección sobre el planeta sino que trae aparejada la deshumanización de las personas con fines de producción que trae consigo explotación laboral y condiciones de vida que vulneran los derechos humanos. Por consiguiente, soy  consciente que las personas que sufren estas consecuencias suelen ser en primera instancia, la población más oprimida (mujeres, infancias) entendiendo que tiene un factor de opresión por cuestión de identidad de género y de clase, en conclusión, es interesante pensar en la sostenibilidad desde una perspectiva  interseccional que es la única manera de concienciar a las personas a través de la empatia, entendiendo que las opresiones y violencias que se ejercen tienen una correlación entre ellas y forman parte todas de un mismo puzzle.

En redes sociales se me conoce como Franchesqui_lopez o cómo La Marika de pueblo.

La marika de pueblo es mi alter ego en el que mezclo mis conocimientos de la educación social con el humor y la comedia con el objetivo de divulgar y sensibilizar sobre temas sociales (Colectivo LGTBIQ+, Diversidad, salud y género, Feminismo, antirracismo, identidades rurales LGTBIQ+) soy plenamente consciente de que el humor es la mejor herramienta y la mas acida de hacer llegar ciertos temas, estoy cansado e indignado del humor rancio que venimos arrastrando, por lo tanto La Marika de pueblo ofrece una comedia educativa y cotidiana que ofrece proximidad para comprender temas “complejos “a la par que te diviertes.

Los propósitos por los que luchó a través de mi perfil, mi trabajo, mi ser y mi labor es ser ese espacio seguro de aprendizaje, de información y de apoyo para que las minorías sociales sean conscientes de la interseccionalidad, que se genere la idea de que unidas no somo una minoría, somos una gran mayoría y que se merecemos un trato respetuoso hacia nosotras y entre nosotras, debido a que la forma en la que nos relacionamos es el reflejo de cómo tratamos e interactuamos con el entorno que nos rodea, y por ende, con el planeta 

 

¿Quieres colaborar con Franchesqui?

I

SAULIN PUYE
Javier Clemente